La mejor forma de describir una franquicia -en nuestra opinión- es como la posibilidad de replicar el éxito de una idea ganadora. En efecto, todos los negocios exitosos, han surgido de la mente creativa de un emprendedor; muchos de los emprendedores pensaron en llegar muy lejos… pero no lo lograron; otros -por el contrario- jamás pensaron los alcances de su genial idea, pero ésta los llevó a niveles insospechados de éxito y trascendió a través de tiempos, generaciones, culturas y naciones.
Las franquicias más conocidas, no están ligadas a ideas demasiado elaboradas, ni necesariamente complejas… pero si están vinculadas -necesariamente- a orden, estandarización de procesos, controles estrictos de calidad y una forma precisa de repetir una actividad, casi sin variaciones… salvo aquellas que sean necesarias, para adaptarse a idiosincrasias poco comunes.
Cuando un emprendedor, posee un negocio maduro, sólido y necesariamente rentable, es el momento para pensar en hacerlo crecer -por medio de la inversión de terceros- a través de un sistema de franquicias. El emprendedor, para entonces, ha pagado “su derecho de piso”, ha aprendido y perfeccionado su negocio y ahora -lo inteligente- es que piense en beneficiarse de toda su experiencia, la cual será apreciada por otros emprendedores que estarán dispuestos a invertir en su negocio, a través de adquirir una franquicia.
Certeza Consulting, estableció una alianza estratégica con Feher & Feher, el despacho más experimentado y grande de México, en desarrollo de sistemas de franquicias, mismo que ha desarrollado más de trescientas franquicias, por su parte, Certeza Consulting, S.A., ha tenido la ocasión de desarrollar, la manualización y el sistema de franquicia de empresas exitosas como: Café Barista, Futeca, TodoTiket, Masesa, entre otros.